domingo, 24 de junio de 2012

28 de junio: a tres años del golpe de estado en Honduras


AUTOCONVOCATORIA


ESCRACHE A LOS GOBIERNOS GOLPISTAS DE NUESTRA AMÉRICA

12 HS. FRENTE A LA EMBAJADA DE HONDURAS. Av. Callao 1564
14 HS. FRENTE A LA EMBAJADA DE PARAGUAY. Av. General Las Heras 2545

A l@s compas de la solidaridad…

Frente a la ofensiva golpista de las derechas civiles y políticas en NUESTRA AMÉRICA, militantes de movimientos sociales, feministas, colectivos de derechos humanos, artistas, nos autoconvocamos frente a la Embajada de Honduras, donde dará una clase pública el compañero de COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) Salvador Zúniga, leeremos el Llamamiento Feminista por Honduras, y los distintos pronunciamientos solidarios, habrá cantos y poemas de trovadores y trovadoras solidarias… y de ahí marcharemos a la Embajada de Paraguay, a pronunciarnos en la Radio Abierta contra los golpes de estado promovidos por los EE.UU., las corporaciones transnacionales, y las oligarquías locales.

¡¡NO MÁS GOLPES DE ESTADO!!!
¡¡ Unidad de l@s de abajo!!



Convocan hasta ahora
FEMINISTAS NUESTROAMERICANAS
ESPACIO NUESTRA AMERICA ITINERANTE
RESUMEN LATINOAMERICANO
REDHER (Argentina-Colombia)
Minga de Resistencia Social y Comunitaria y Congreso de los Pueblos de Colombia
COMITÉ INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO CUBANOS,
Encuentro por la Unidad Latinoamericana
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Movimientos Sociales en el ALBA – Capítulo Argentina

Para adherir o proponer nuevas iniciativas, escribir a panuelosenrebeldia@gmal.com

--

www.panuelosenrebeldia.org

miércoles, 13 de junio de 2012

Capturan al menos 21 campesinos y campesinas en nuevo desalojo al Movimiento Campesino de San Manuel Cortes MOCSAM



Este 12 de junio del 2012 a las 6:30 de la mañana un fuerte contingente de policías y militares desalojaron brutalmente al Movimiento Campesino de San Manuel Cortes (MOCSAM), ubicado a unos 250 kilómetros de la capital al norte de Honduras, el grupo campesino entró al proceso de recuperación de tierras el pasado 17 de abril y hasta la fecha a sido desalojado en tres ocasiones.
Producto del  brutal desalojo realizado este 12 de Junio  se reporta la detención de al menos 21  personas de estas 18 son  mujeres, todos y todas  de inmediato han sido trasladados a la jefatura policial denominada Ballena ubicada en San Pedro Sula al norte del país.
Pese a toda la represión y permanentes amenazas a su dirigencia por parte de los terratenientes, el grupo campesino hace algunas semanas tomó la decisión de entrar a ocupar nuevamente unas  4252 manzanas de tierras amparados en una resolución emitida por el Instituto Nacional Agrario (INA), donde quedaba claramente establecido  que esas tierras en disputa son propiedad del Estado de Honduras y las empresas ahí instaladas estaban ocupándolas de manera ilegal.
Desde el pasado 17 de Abril el grupo campesino conformado por unas 1500 familias campesinas ha permanecido en la lucha por las tierras agrupado en un campamento ubicado dentro de las mismas el cual fue destruido hoy en el brutal desalojo también les destruyeron unas 100 manzanas cultivas de maíz.
Cabe mencionar que el juez José Antonio Barahona  días atrás había girado orden de captura para 7 dirigentes campesinos del grupo  y ayer en un termino de dos horas dicto una resolución para que el grupo fuera desalojado hoy a tempranas horas de la mañana, sin darle chanse a la defensa de las y los campesinos de interponer los respectivos recursos  y evitar esta barbarie.
A continuación algunos de los nombres de las mujeres y hombres detenidos hoy por la policía y militares en el desalojo realizado al grupo campesino  MOCSAM
Cintia  medina Palma, Besly Jazmín Munguía Amaya, Brígida Cruz, Gisela Perdomo Pineda, Elena Borjas, Marisela Espinoza Matute, Marcos Oralia Díaz, Eda Fermili pacheco, Ángela Orellana, maría Reyes Vargas, Arely Romero, Macaria Vásquez García, Alma Nelly Pineda, Maria Gómez Sandoval, Victoria Alejandra Sagastume (de 15 años) y Gonzalo Leiva, José Luis Déras, Pablo Leiva.

Comunicaciones La Vía Campesina Honduras





-- 
Wendy J. Cruz
Apoyo Técnico
Via Campesina C.A.
Tel. ++504 2239-4679 / 2235-9915
Cel. ++504 9983-8506
Skype: wendy.vc-ca